Las cajas fuertes están diseñadas para ser lo mas robustas, resistentes e impenetrables, con el fin de evitar que cualquier amigo de lo ajeno pueda hacerse con su contenido.
Esta resistencia a los ataques, es el resultado del diseño y de la elección de la combinación de materiales que componen su estructura, que por motivos de competencia industrial y para no dar pistas a los ladrones, las empresas fabricantes no desvelan. Lo que si sabemos es que básicamente, las cajas fuertes se fabrican de metal, hormigón, y arenas.
El metal utilizado para el blindaje de las paredes exteriores suele ser acero, aunque cada vez mas se emplean de aleaciones que dificultan su perforación y aumentan su resistencia a todo tipo de agresiones. Dependiendo de su espesor y sus especiales características de resistencia mecánica, la caja fuerte será mas o menos segura, ya que está es la primera linea de defensa a los ataques.
En el relleno de las paredes es donde entra en juego el hormigón y las arenas. Los hormigones utilizados, al igual que la protección metálica exterior, son compuestos complejos. Aportan peso y robustez, resistencia a la compresión, resistencia a explosiones, y según su tipo composición protege el contenido del interior de la caja del fuego, humedad…. además de ofrecer resistencia extra al corte y perforación.
En el mercado hay gran cantidad de modelos y marcas de cajas fuertes. Le recomendamos que siempre compre aquel modelo que cumpla con unos mínimos requisitos, que esté homologado y cuya marca esté reconocida. En este aspecto, Marcas Como FICHET y GUNNEBO, son lo mas recomendado.