
Sistema certificado contra efracción EN-1627. Ventana abisagrada que nace con el objetivo de satisfacer las necesidades de un determinado segmento del mercado de una carpintería versátil de altas prestaciones , con una alta protección contra la efracción, resistencia al viento, estanqueidad al agua y rotura de puente térmico.
- Ventana abisagrada que nace con el objetivo de satisfacer las necesidades de un determinado segmento del mercado de una carpintería versátil de altas prestaciones , con una alta protección contra la efracción, resistencia al viento, estanqueidad al agua y rotura de puente térmico.
- Carpintería exterior de seguridad, certificada según norma EN1627:2011 "Resistencia a la efracción” grado CR2 (clase WK2)*.
- Con 70 mm. de profundidad de marco y herraje de Canal Europeo, esta innovación del Departamento de I+D+I posee unos valores de transmitancia de hueco mínimos desde 0.7 W/m²K para adaptarse a las distintas severidades climáticas y exigencias en materia de eficiencia energética.
- Su simplicidad en el montaje y la menor necesidad de mano de obra, permite una fabricación más industrializada con el consiguiente ahorro final de tiempo y coste.
- Posee una estética recta en hoja y junquillo. Una capacidad de acristalamiento de hasta 55 mm, que posibilita la utilización de vidrios de alta seguridad con cámara de aislamiento térmico, energéticamente eficientes y composiciones con grandes espesores, confiere a este sistema unas excelentes prestaciones de seguridad, acústicas y térmicas.
- Presenta la posibilidad de incorporar herraje con bisagras ocultas y herraje de seguridad.
- Según certificado Applus+ 13/7480-3365 oct-2013 muestra ensayada dimensiones totales de marco y hoja: 2520 x 1473 x 70mm.
- 2 UH desde 0,7 (W/m K)
- Consultar tipología, dimensión y vidrio

- Máximo acristalamiento: 55 mm.
- Máximo aislamiento acústico Rw=44 dB
Permeabilidad al aire
(UNE-EN 12207:2000): Clase 4
Estanqueidad al agua
(UNE-EN 12208:2000): Clase E1200
Resistencia al viento
(UNE-EN 12210:2000): Clase C5 Ensayo de
referencia 1,23 x 1,48 m. 2 hojas
Resistencia a la efracción
(UNE-EN 1627:2011): Grado RC2 (WK2) Ensayo
de referencia 2,52 x 1,47 m. 1 hoja con herraje
- Posibilidad bicolor
- Lacado colores (RAL, moteados y rugosos)
- Lacado imitación madera
- Lacado antibacteriano
- Anodizado

El herraje de seguridad se caracteriza por tener setas de seguridad con regulación de apriete y cerraderos anti-efracción que mejoran la eficacia protegiendo contra el forzamiento, el robo y la rotura. El sistema de herrajes es válido para maniobra lógica y cierre al marco canal europeo. Permite múltiples configuraciones de cierre pudiendo añadir hasta 14 puntos de cierre.
Se recomienda el uso de cremonas con llave para su herraje Security.
Posibilidad de bloqueo en posición de oscilo (en maniobra lógica) y en posición de cierre. Estilo clásico y robusted contrastada.
Robusted, estética y posibilidad de bloqueo en cualquiera de las 3 posiciones de funcionamiento.
Perfecta para evitar el método del hilo (para abrir la ventana en posición de oscilo) tanto en maniobra tradicional como en maniobra lógica.
Vidrios laminados P4A contra el vandalismo y el robo EN-356 y aislamiento térmico (12+6mm)*.
Solicita presupuesto
Te lo ponemos fácil, rellena el siguiente formulario y te pasaremos presupuesto o resolveremos tus dudas. Asesoramiento por profesionales estudiando cada caso concreto.
Son acristalamientos formados por dos o más vidrios ensamblados entre sí mediante una o varias láminas de butiral de polivinilo (PVB).
Los acristalamientos en cuya composición integran una sola lámina de PVB, con un espesor nominal de 0.38 mm se distinguen de los acristalamientos que integran un film PVB con un espesor mínimo de 0.76 mm. Variando el número y el espesor de cada elemento constituyente de un acristalamiento laminado se obtienen los diferentes niveles de seguridad.
En caso de rotura de vidrio los fragmentos permanecen adheridos al/los butiral/es y el conjunto dentro del marco.
En unapuesta en obra convencional, la resistencia residual del acristalamiento se conserva en espera de ser reemplazada.
Protección contra el vandalismo y el robo:
Para garantizar la seguridad de objetos y personas, los acristalamientos laminados de seguridad, integrados en una carpintería adecuada, son importantes elementos de disuasión.
Los acristalamientos laminados de seguridad ofrecen seguridad en comercios y oficinas. Asociados con una protección complementaria, se utilizan en escaparates y puertas de tiendas, en puertas de acceso y ventanas de edificios de oficinas, adaptadas a niveles de protección específicos.
La importancia del riesgo y de las necesidades de seguridad reglamentarias impuesta por ley, determinan el nivel de protección por tanto el tipo de acristalamiento laminado de seguridad. Esta elección está relacionada con el valor de los bienes que se desean proteger, el tipo de edificio (con fácil acceso o no, vivienda habitual...) y su emplazamiento (vivienda aislada, zona de riesgo...) La apreciación de este riesgo se analiza caso por caso, teniendo en cuenta las observaciones específicas de los aseguradores.
Protección contra los disparos de armas de fuego:
Los acristalamientos laminados de seguridad antibalas protegen contra los posibles atracos a mano armada, (establecimientos financieros, bancos, puestos de vigiliancia, instalaciones oficiales y militares...)
Los acristalamientos de seguridad resisten ante las municiones de armas de puño y guerra. Pueden ser acristalamientos de seguridad con resistencia ante las municiones de armas de caza o pueden conbinar una resistencia ante ciertas municiones de armas de fuego, con una protección contra el vandalismo y los robos. Por tanto, estos acristalamientos de adaptan a aplicaciones multifunción que requieren prestaciones de seguridad y protección.
Protección contra las explosiones:
La prevención de los posibles daños originales por explosión accidental o criminal implica la utilizacion de unos acristalamientos de protección contra la presión generada por dichas explosiones.
[printicon align="right"]