Consejos de Seguridad en San Valentín

Nunca antes, desde que la joven artista Esther Howland popularizó las famosas tarjetas “valentines” de puntilla, los estafadores se aprovecharon tanto de esta fecha especial como en la actual era cibernética.

No, aquí no vas a leer sobre rosas, corazones y chocolates; tampoco sobre prendas de lencería y mimos frente a la chimenea. En este artículo, te abrimos los ojos sobre algo menos romántico. Algo… digamos… más bajado a la tierra.

Concretamente, hablaremos sobre tres niveles de seguridad que suelen vulnerarse con motivo del día de San Valentín: la seguridad física, la del hogar y la protección de datos personales.

Tu Seguridad Cibernética en San Valentín

El romanticismo de febrero siempre despierta la imaginación de los estafadores. Tarjetas electrónicas, correos con invitaciones, fotos, imágenes y archivos para compartir, aplicaciones para descargar, compras de regalos a través de la web… Las oportunidades de estafa son cada vez más sofisticadas.

Pero, también offline San Valentín viene con sus riesgos.

Pongamos por ejemplo, una romántica cena en un restaurante… Ambos enamorados pasan una linda velada, la comida es exquisita y el ambiente muy acogedor. Llega el momento de pagar y él entrega su tarjeta de crédito al camarero. Al rato, éste le devuelve la tarjeta. Lo que no sabe el incauto enamorado, es que el camarero tuvo tiempo de clonar la tarjeta. Sólo necesitó desaparecer de su vista unos segundos. Nada más sencillo cuando las víctimas son un par de enamorados absortos en otro mundo.

Moraleja: Cupido y tu tarjeta de crédito no se llevan bien. Si sales a pasar un velada romántica y pagas con tarjeta, mejor no la pierdas de vista. A la tarjeta. Bueno, más vale que a ella tampoco.

Algunos consejos adicionales de seguridad cibernética para estos días:

  • Elige sólo tiendas de confianza para comprar regalos de San Valentín.
  • Verifica que la página de pago cuente con protocolo seguro (el candado delante de la URL).
  • No abras tarjetas de San Valentín de remitentes que no conoces. Seguramente se trata de malware.

Tu Seguridad Física en San Valentín

Aunque San Valentín es, tradicionalmente, el Día de los Enamorados, también es un día en el que muchos jóvenes eligen tener una primera cita con alguien a quien conocen sólo a través de las redes sociales.

En la actualidad, la mayoría de los jóvenes considera que es más seguro conocer a alguien primero a través de Internet que conocerlo en una discoteca o en un bar. Sin embargo, en la web es fácil asumir una personalidad ficticia, un alter ego, por llamalo de alguna manera. Esas fotos de perfil tan atractivas probablemente sean falsas y sólo buscan aprovecharse de tus sentimientos de soledad, que sin duda se exacerban en vísperas de San Valentín.

Un par de consejos de seguridad:

  • Nada supera al teléfono para hacerte una idea más clara de con quién te vas a encontrar.
  • Confía en tus instintos.
  • Verifica con Google, LinkedIn u otras fuentes el nombre de persona que te invitó a salir.
  • haz saber a alguien de confianza con quién y dónde vas a pasar la velada.

Seguridad de tu Hogar

Si eres de las personas que no concibe una cena romántica sin velas y caricias a la luz de la chimenea, los siguientes consejos son para ti.

  • No dejes velas encendidas cuando salgas de una habitación, ni las coloques bajo cualquier cosa que pueda arder (cortinas, estanterias….)
  • Mantén alejadas las mantas de las brasas cuando llegue la hora de los arrumacos y de estar abrazados frente a la chimenea.
  • Antes de irte a dormir, asegurate bien de apagar el fuego de la chimenera y todas las velas.
Sending
User Review
0 (0 votes)