La mejor forma de evitar posibles accidentes en la cocina, es respetar las medidas de seguridad. La conservación adecuada de los alimentos que se consumen aumenta la protección de la salud.
Desde Fichet aportamos los mejores consejos de seguridad para mantener intactos los valores nutricionales y propiedades de los alimentos, además de recomendar medidas para protegerse de incidentes.
Conservación de alimentos
En la preparación de los platos es importante extremar las precauciones, para mantener la calidad de los alimentos siguiendo normas, como:
- Respetar y conservar la cadena de frío congelando productos que no se consumirán y descongelando anticipadamente aquellos que serán usados en la elaboración de las comidas.
- Compras responsables ayudarán a evitar que se acumulen y desechen alimentos por sobrecarga en la nevera o caducidad.
- Higiene máxima lavándose bien las manos antes de cocinar y limpiando adecuadamente los utensilios, como cuchillos o tablas de cortar. La desinfección de las superficies donde se realizan las preparaciones, mantiene la higiene de los productos.
- Usar el vidrio en lugar del plástico evita la proliferación de organismos y bacterias. Los envases de cristal son los más recomendados para no mezclar sabores, conservando las propiedades del alimento.
- Almacenamiento cuidado con el control de las fechas, para conocer el tiempo que permanecen las comidas en el congelador o nevera.
Consejos de seguridad
Los factores de riesgo se pueden evitar siguiendo las siguientes indicaciones de Fichet, para mantener la seguridad a la hora de cocinar:
- No cocinar en hornos donde se observe algún tipo de fallo eléctrico, contactando de inmediato con el electricista.
- Asegurarse de dejar desconectados los electrodomésticos exceptuando la nevera, antes de salir de la vivienda.
- Disponer de un extintor de fuego para resolver rápidamente situaciones de emergencia en la cocina.
- Mantener lejos de los niños todos los productos y objetos que pueden producir accidentes como las cerillas, cuchillos, especialmente los aparatos eléctricos.
- Si su cocina es de gas, cierre la llave de paso antes de acostarse y al salir.
- Evitar la manipulación de objetos eléctricos y enchufes con las manos mojadas.
- Extremar las precauciones cuando hay menores en el hogar, evitando que se acerquen a fogones, hornos….
- Leer detenidamente las etiquetas de los productos y fechas de caducidad.
- No mezclar amoniaco con limpiadores que puedan contener blanqueadores. Pueden producir vapores tóxicos.
- No usar velas ni móviles cuando se perciben fuertes olores a gas y salir de inmediato.
- Limpiar correctamente los suelos de la cocina para evitar resbalones.