El año se acaba y muchos comercios ofrecen descuentos en sus productos, lo que nos permite aprovecharnos de buenas ofertas. Con la Navidad tan próxima, eventos como el Black Friday es una buena manera de conseguir regalos para amigos y familiares a precios realmente bajos.
Sin embargo, si no te gusta la idea de estar rodeado de cientos de clientes frenéticos, dependientes agotados, y largas colas, seguramente preferirás el Cyber Monday. Este término, originado en 2005 y que señala al lunes siguiente de Acción de Gracias en los EE.UU., fue ideado por los vendedores para promover las compras por Internet, con ofertas especiales que no están disponibles en las tiendas.
Ahora no tienes que preocuparte acerca de la experiencia estresante de ir a la tienda, pero hemos reunido algunos consejos para asegurarte de que no tendrás ningún estrés al comprar por Internet. Echa un vistazo y asegúrate de que tu Cyber Monday sea seguro.
- Solo usa los sitios web oficiales. La primera cosa que puedes hacer para estar a salvo mientras compras por Internet es solo usar los sitios web oficiales. Dirígete directamente a la página web de la tienda en lugar de utilizar un buscador para encontrar lo que necesitas. Además, sólo continua si ves que el sitio es seguro comprobando que la URL comienza con HTTPS y que el símbolo del candado está presente.
- Evita las wifi´s de acceso público. Esto es fundamental, sin embargo la gente lo ignora. Lo mejor es realizar compras desde la seguridad de tu casa, donde tienes control sobre quién más está conectado a la red.
- Verifica los gastos con tu banco. Vigila las transacciones realizadas con tu cuenta bancaria porque cuanto antes detectes algo raro, más rápido y más fácil será evitar problemas mayores. Si ves algo sospechoso, llama a tu banco inmediatamente.
- Infórmate sobre la normativa de cambio y devolución. Al comprar por Internet, recuerda que las políticas de devolución pueden ser diferentes a las de la tienda física. Además, algunas tiendas sólo pueden ofrecer cantidades reducidas de un producto, con lo que pueden quedarse sin existencias en caso de solicitar un cambio. Por ello es recomendable consultar antes de comprar.
- Mantén tu ordenador actualizado y protegido. Mantén tu sistema operativo actualizado y utiliza siempre antivirus. Facilita tus datos bancarios a través del Internet en lugares de confianza.
- Ten cuidado con ofertas por correo. Es común ser bombardeado con correos electrónicos que ofrecen grandes descuentos u ofertas, pero, de primeras, desconfía. Evita hacer clic en enlaces enviados por correo electrónico y verifica que las ofertas son válidas en el sitio web oficial.