La sensación de miedo e inseguridad que se siente cuando te roban en tu casa es muy difícil de borrar. Se trata de uno de los principales temores del ser humano y de las preocupaciones más importantes cuando salimos de vacaciones durante unos días.
Por ello, te traemos algunas ideas para que eso no suceda y puedas evitar un robo en tu casa. Toma nota y pónselo difícil a los ladrones que amenazan con robarte.
- Cierra con llave. Procura cerrar siempre tu casa con llave cuando salgas de tu casa, no vale solo con echarla. Otro punto importante es intentar tener al menos dos puntos de cierre. Te llevará más tiempo abrirla y cerrarla pero es mucho más seguro.
- No escondas llaves. No dejes las llaves propias o las de repuesto en las proximidades de tu vivienda como buzón, alfombrilla o macetas.
- Sistema de alarma. Si puedes contar con un sistema de alarma hazlo y conéctala pero ten cuidado a quién le dices la forma de desconectarla. Intenta dárselo al menor número de personas posible.
- Vigila tu rutina. Intenta que los ladrones no conozcan tus hábitos y rutinas. Para ello, puedes variar el camino que eliges para ir a tu trabajo o los horarios de vuelta a tu casa.
- Revisa las cerraduras de puertas y ventanas. Puede ser el punto débil de la seguridad de tu vivienda. Por ello, es importante actualizar y revisar el estado de las cerraduras de manera periódica para garantizar que sea óptimo.
- Redes sociales. No publiques los días y fechas que vas a estar fuera de tu casa en redes sociales.
- Puertas blindadas. Es conveniente instalar puertas blindadas que garanticen una mayor seguridad y ahuyente a los ladrones a robar.
- Objetos de valor. No dejes a la vista objetos de valor ni grandes cantidades de dinero. En caso de tenerlo en tu casa, la mejor opción es optar por guardarlas en cajas de seguridad.
- Sé buen vecino. No abras la puerta o el portal a desconocidos. Puede perjudicar la seguridad de tu casa y la de tus vecinos.
- Por último, si hay alguien en tu casa o encuentras la puerta o ventana abierta llama a la Policía (091) o a la Guardia Civil (062).