Al salir de casa, cerramos la puerta de la entrada y esperamos que sea una barrera para posibles actos delictivos. Sin embargo, ¿la puerta de tu hogar es realmente segura? A veces, una mirilla, los cerrojos o las cerraduras no son suficiente para impedir el acceso a la propiedad, lo que dejaría en vulnerabilidad a los seres queridos y a las pertenencias personales.
Aunque parezca evidente, el primer paso es comprobar que la puerta no sea hueca. Son muchas las personas que las tienen, pero lo desconocen. Un simple golpe de nudillos en la superficie
bastará para conocer la solidez de la puerta. Lo idóneo es que cuenten con materiales robustos, como la fibra de vidrio, la madera maciza o el metal (en este caso es importante que estén
reforzadas por dentro y con bloqueo por cerradura para evitar que sean abiertas con la presión de gatos hidráulicos). El siguiente paso es comprobar la calidad de la cerradura que se está
utilizando, ya que no todas son igual de efectivas. Las que han demostrado su mayor efectividad son las que cuentan con un sistema ‘anti-bumping‘ (la técnica de robo en viviendas más común en España), así como también debe ser: anti-extracción, anti-taladro, anti-ganzúa y disponer de un modelo de llaves muy difíciles de copiar.
Un buen uso de los complementos de seguridad también ayudará. En este sentido, no hay que descartar la implementación de una cadena de seguridad en la puerta, sumado a una mirilla (en
especial aquellas con ofrezcan un gran ángulo de visión) y un bombín.
La tecnología también será un gran aliado al momento de cuidar el acceso a la vivienda. La instalación de alarmas servirá de mecanismo complementario para disuadir a quienes intentan
ingresar a la propiedad. Es importante recordar que los delincuentes buscan un acceso y salida silenciosa para evitar captar la atención de los vecinos o de las fuerzas de seguridad del Estado.
La combinación de una puerta segura y de tecnología complementaria ayudará a que la inversión sea más duradera en el tiempo. Es común que los grupos delictivos encuentren nuevas
soluciones para acceder a las propiedades y vencer los sistemas de seguridad que se han ido implementando en los últimos años. De ahí que la renovación, el buen uso de los mecanismos
de seguridad y la implementación de nuevas herramientas tecnológicas permitirán estar un paso adelante que la delincuencia.